El uso de visión por computadora de alta calidad está en aumento debido a la creciente complejidad de las aplicaciones y diseños de máquinas, por lo tanto, como se ha señalado con HIFLY y muchas otras empresas de aplicaciones, se necesitan nuevos lentes de visión adecuados que funcionen con éxito en las circunstancias de fabricación moderna. Con los lentes de visión por computadora HIFLY integrados en el sistema automatizado, es posible detectar y analizar imágenes en tiempo real, lo que asegura que los sistemas de máquinas automatizadas ejecuten las tareas con la precisión esperada. Además, los lentes HIFLY garantizan la calidad en los sistemas de inspección de los fabricantes, lo que aumenta significativamente la precisión de los sistemas de inspección y previene altos niveles de defectos durante la producción.
La automatización y el análisis en las fábricas de hoy en día han avanzado con máquinas que realizan la mayoría de las tareas. En el centro del rendimiento impulsado por imágenes están las lentes HIFLY, cuyo diseño permite la captura de imágenes de alta resolución y el enfoque en detalles minuciosos que los sistemas estándar pueden no detectar en las líneas de producción. Esta capacidad es importante en industrias donde incluso los defectos más pequeños pueden tener costos elevados de deterioro. Por lo tanto, los sistemas de lentes HIFLY desempeñan un papel fundamental en el control de calidad temprano dentro de los sistemas de producción.
La sólida construcción de los lentes de visión máquina HIFLY asegura que mantendrán su rendimiento característico en entornos industriales duros. Además de su robustez, estos lentes muestran una alta calidad de imagen en condiciones extremas como temperaturas altas o bajas, vibración y el molesto polvo. Por lo tanto, estos lentes son adecuados para industrias que no pueden permitirse tiempos de inactividad debido al fallo de equipos. Lo más fascinante es que los lentes HIFLY son compatibles con numerosas cámaras y sistemas de imagen, por lo que no habrá problemas para incorporarlos a los sistemas de producción ya existentes.