Todas las categorías

Sistema de Visión por Máquina para Detectar Rayones en Botellas de Vidrio Transparente

Time : 2025-08-11

En la producción de botellas de vidrio transparente, garantizar la calidad del producto es de máxima importancia. Los arañazos en las botellas de vidrio no solo pueden afectar su apariencia estética, sino también potencialmente comprometer su integridad estructural y funcionalidad. Los métodos tradicionales de inspección manual son lentos, requieren mucha mano de obra y son propensos a errores humanos. Como resultado, los sistemas de visión por computadora han surgido como una alternativa confiable y eficiente para detectar arañazos en botellas de vidrio.

Productos Utilizados en el Sistema de Visión por Computadora

Sistemas de iluminación

Una iluminación adecuada es esencial para mejorar la visibilidad de los arañazos en las botellas de vidrio. Se pueden utilizar diferentes técnicas de iluminación dependiendo de las características de las botellas de vidrio y del tipo de arañazos a detectar.

El retroiluminado es un método comúnmente utilizado. Una fuente de luz brillante y uniforme, como un panel de luces LED, se coloca detrás de la botella de vidrio. Cuando la luz atraviesa el vidrio transparente, un rayón, que representa una interrupción en la superficie lisa, bloqueará o dispersará la luz. Esto hace que el rayón aparezca como una línea o área oscura sobre el fondo brillante, haciéndolo muy distinguible. Esta técnica es especialmente efectiva para detectar rayones que atraviesan el vidrio o que son relativamente profundos, ya que crean una obstrucción más evidente al flujo de luz.

machine vision system (2).png

La iluminación lateral es otro enfoque eficaz, especialmente para detectar raspaduras superficiales en el vidrio de la botella. Al posicionar la fuente de luz en un ángulo respecto al lado de la botella, la luz incide sobre la superficie y las raspaduras superficiales generan sombras. Estas sombras aumentan el contraste entre la raspadura y la superficie lisa circundante, haciendo visibles incluso las más pequeñas ante la cámara. El ángulo de la luz lateral es crucial; un ángulo demasiado pronunciado puede causar un exceso de brillo, mientras que un ángulo demasiado cerrado puede no crear sombras suficientemente definidas.

machine vision system (3).png

Las luces anulares, que proporcionan una iluminación de 360 grados alrededor del objetivo, también se utilizan ampliamente. Emite luz de manera uniforme alrededor del campo de visión de la cámara, lo que garantiza que toda la superficie del frasco de vidrio esté iluminada de forma homogénea. Esto ayuda a evitar iluminaciones desiguales que puedan ocultar rayones en las zonas más oscuras. Las luces anulares son beneficiosas para detectar rayones en superficies curvas de frascos de vidrio, ya que pueden seguir el contorno del frasco y proporcionar una iluminación constante en diferentes partes de la superficie.

machine vision system (4).png

La iluminación polarizada se utiliza para abordar problemas relacionados con el deslumbramiento y los reflejos. El vidrio es muy reflectante, y una iluminación normal puede causar reflejos no deseados que ocultan los arañazos. Las luces polarizadas, combinadas con filtros polarizadores en el objetivo de la cámara, pueden reducir o eliminar estos reflejos. Las ondas de luz polarizada vibran en una dirección específica, y el filtro en la cámara solo permite el paso de las ondas de luz que vibran en esa dirección, filtrando la luz dispersa y reflejada y haciendo que los arañazos sean más visibles.

Problemas Encontrados en el Proceso de Detección

Reflexión y Refracción de la Luz

Uno de los principales desafíos en la detección de rayones en botellas de vidrio transparente es la reflexión y refracción de la luz. El vidrio es un material altamente reflectante y refractivo. Cuando la luz incide sobre la superficie de una botella de vidrio, puede reflejarse en múltiples direcciones, creando brillos y reflejos especulares que pueden ocultar la visibilidad de los rayones. Además, la luz que atraviesa el vidrio puede refractarse, haciendo que la apariencia de los rayones se distorsione. Este problema se vuelve más pronunciado al utilizar ciertos ajustes de iluminación. Por ejemplo, si el ángulo de iluminación no está optimizado, la luz reflejada desde la superficie lisa de la botella de vidrio puede ser mucho más intensa que la luz dispersada por los rayones, dificultando para la cámara capturar imágenes claras de los rayones.

machine vision system (5).png 

Variabilidad en la Superficie de las Botellas de Vidrio y en las Características de los Rayones

Las botellas de vidrio pueden presentar una amplia gama de características superficiales, incluyendo suavidad, textura y color. Algunas botellas de vidrio pueden tener patrones o etiquetas en relieve, lo cual puede añadir complejidad al proceso de detección de arañazos. Además, los arañazos mismos pueden variar en tamaño, forma, profundidad y orientación. Arañazos pequeños y superficiales pueden pasar fácilmente desapercibidos, especialmente si están ubicados en áreas con características superficiales complejas. Los arañazos profundos pueden tener propiedades ópticas diferentes en comparación con los superficiales, lo que requiere técnicas de iluminación distintas para una detección precisa. Asimismo, la orientación de los arañazos puede afectar la forma en que interactúan con la luz y cómo son captados por la cámara. Los arañazos paralelos a la dirección de la iluminación pueden ser menos visibles que aquellos perpendiculares a ella.

Análisis de Dificultad

Configuración y Optimización de la Iluminación

Lograr una configuración de iluminación óptima representa una dificultad importante. Con la variedad de tipos de iluminación disponibles, resulta complicado determinar cuál o cuál combinación es la más adecuada para un tipo específico de botella de vidrio y sus características de rayado. Esto requiere pruebas y ajustes extensos. Por ejemplo, una botella de vidrio con una superficie muy curvada puede requerir una combinación de luces anulares y luces laterales para asegurar que todas las áreas estén adecuadamente iluminadas, mientras que una botella con una superficie lisa y plana podría funcionar bien con iluminación trasera. Además, la intensidad de la luz debe controlarse con precisión. Una luz demasiado intensa puede causar sobreexposición, eliminando los detalles de los rayados, mientras que una luz insuficiente puede hacer que los rayados sean indistinguibles del fondo.

Conclusión

Los sistemas de visión artificial ofrecen una solución prometedora para detectar rayones en botellas de vidrio transparente, siendo los sistemas de iluminación un componente crucial en este proceso. Mediante técnicas adecuadas de iluminación, como iluminación trasera, lateral, luces anulares y luz polarizada, estos sistemas pueden mejorar la visibilidad de los rayones y optimizar el control de calidad en la producción de botellas de vidrio. Sin embargo, el proceso de detección no está exento de desafíos, incluyendo problemas relacionados con la reflexión y refracción de la luz, variabilidad en las características del vidrio y de los rayones, y entornos complejos de producción. Superar estos desafíos requiere una configuración y optimización cuidadosa de la iluminación, calibración e integración del sistema, así como mantenimiento adecuado. A medida que avanza la tecnología, se espera que haya mejoras adicionales en los sistemas de iluminación y su integración en configuraciones de visión artificial para la detección de rayones en botellas de vidrio, lo que resultará en un control de calidad más eficiente y preciso en la industria de fabricación de vidrio.

Anterior: Cómo Elegir la Cámara Industrial Correcta - Una Guía Completa

Siguiente: Cómo elegir una fuente de luz anular adecuada

ConsultaConsulta

Contacta con HIFLY hoy mismo:

Nombre
Empresa
Móvil
País
Correo electrónico
Mensaje
0/1000
Correo electrónico Correo electrónico Whatsapp Whatsapp Wechat Wechat
Wechat
ARRIBAARRIBA